Los equipos de liofilización inteligentes de Armenia son el motor de la modernización industrial de Armenia
En el centro de control del Parque Biotecnológico de Ereván, la información digital del equipo de liofilización de Armenia se muestra en una pantalla gigante en tiempo real. Los sensores del IoT recopilan continuamente parámetros como el grado de vacío, la temperatura de la placa y la presión del vapor en el almacén. El algoritmo de IA del equipo de liofilización de Armenia optimiza automáticamente la curva de aumento de temperatura de los albaricoques secos durante la etapa de secado comparando millones de datos históricos. Cuando se predice una temperatura anormal en el rodamiento de la bomba de vacío, el sistema envía una alerta de mantenimiento al teléfono móvil del ingeniero con 12 horas de antelación, eliminando así la parada por fallo. Esta transformación de la fabricación inteligente se basa en la integración de la industria y la educación. La Universidad Nacional de Tecnología de Armenia ha inaugurado un laboratorio de simulación del proceso de liofilización, donde los estudiantes operan un sistema de realidad virtual para practicar el manejo de condiciones de trabajo extremas. El Centro Alemán de Certificación del Rin ha establecido una base de formación en BPM a nivel local para formar profesionales en gestión del cumplimiento normativo para empresas farmacéuticas. El impacto más trascendental reside en la mejora del poder de difusión de las normas. Las "Especificaciones Técnicas para Frutas Liofilizadas de la Unión Económica Euroasiática", formuladas bajo el liderazgo de Armenia, incluyen el sistema de trazabilidad del proceso de liofilización IA como requisito de certificación de calidad. Con la exportación de equipos de liofilización armenios equipados con sistemas de operación y mantenimiento remotos a fábricas farmacéuticas rusas, Armenia pasa de ser un importador de equipos de liofilización a un exportador de normas técnicas, marcando un nuevo hito en la industria transcaucásica.